lunes, 27 de abril de 2020

Actividades para el cuaderno: semana 27/04

Hola chicos les dejamos a continuación las clases de la semana:

Lengua: ACTIVIDADES EN PDF

Ver VIDEO SANITIZANTE PARA MANOS Y SUPERFICIES


Matemática: ACTIVIDADES EN PDF

Ver VIDEO UNIDAD DE MIL

Clase 3
-Preparar en familia un sanitizante (desinfectante) para manos y superficies.

-Observar el video: Coronavirus: Como preparar desinfectante para manos y superficies (con alcohol)

-Reflexionar por qué será importante el uso del mismo durante esta emergencia sanitaria. Pensar qué otras medidas de prevención tomamos en casa, por ejemplo: el lavado profundo de manos.
-Escribir la receta en el cuaderno (especificar materiales/ingredientes y pasos a seguir).
-Recordar que: los textos instructivos indican paso a paso las acciones que se deben realizar para cumplir con un objetivo: preparar una comida, hacer funcionar un aparato, elaborar un objeto, divertirnos con un juego de mesa, etc.
En el cuaderno:
Fecha


Lengua – Cs. Naturales – Formación Ética




¡Continuamos con textos instructivos!

En base al video observado, copiar la receta del sanitizante para manos y superficies:



Sanitizante para manos y superficies

Ingredientes:


Preparación:









Recordamos que: los textos instructivos indican paso a paso las acciones que se deben realizar

para cumplir con un objetivo: preparar una comida, hacer funcionar un aparato, elaborar un

objeto, divertirnos con un juego de mesa, etc.

Subrayar con color en la receta los verbos que encuentres.

-
-
-

Para tener en cuenta…
Una manera de cuidarnos entre todos es realizando la desinfección permanente de superficies
y manos.

Pensamos en familia y respondemos:
¿Qué otra medida de prevención tomamos en casa?

……………………………………………………………………………………………………………………………





Clase 4
-Presentar el Juego del Coronavirus.


El mismo consiste en: alguien de la familia deberá pintarle en el dorso de la mano

al niño un coronavirus. Durante el día el niño intentará borrarse el mismo con agua

y jabón; mientras más se lave las manos, mejor.

Si a la noche ha conseguido borrar el mismo, ganará un punto. Pueden repetir
el juego durante la semana.


-Conversar en familia sobre el proceso del lavado de manos.
-Continuar trabajando con texto instructivo, en este caso presentar el lavado de manos.
-Recordar qué son los verbos: son aquellas palabras que indican acciones, podemos reconocerlas preguntándonos: ¿qué hace?
En el cuaderno:
Fecha
Lengua – Cs. Naturales – Formación Ética
Receta para un buen lavado de manos.
Ingredientes/Materiales:

  • Agua
  • Jabón
  • Toalla o servilleta de papel

Pasos a seguir:

1) Abrir la canilla.
2) Mojar las manos con agua.
3) Aplicar una cantidad suficiente de jabón para cubrir las manos.
4) Frotar por toda la superficie de las manos (el dorso, el espacio entre los dedos 
y debajo de las uñas) durante 20 segundos (es decir cantar dos veces el feliz cumpleaños).
5) Enjuagar las manos con agua.
6) Secar las manos con toalla (de un solo uso) o servilleta de papel.


Subrayar en la receta los verbos.


El tiempo de las acciones
¿Qué son los tiempos verbales?
Los tiempos verbales nos señalan si la acción del verbo se realiza ahora (presente), si ya se realizó (pasado) o si se realizará (futuro).
Ejemplo:

-Aplica (presente)
-Apliqué (pasado)
-Aplicaré (fututo)

Transcribir los verbos de la receta en todos los tiempos verbales.


Marco mis manos en el cuaderno de clases y escribo en ellas:

Algo nuevo que aprendí hacer en cuarentena:  


Una actividad, juego o peli que compartimos en familia:





Clase 5

Matemática

Unidad de mil
Observar el Video explicativo 
Marcos tiene un álbum, en él tiene pegadas 999 figuritas, solo
le falta agregar una más ¿Cuántas figuritas tiene el álbum en total? 
Para resolver el problema a Marcos se le ocurrió sumar 999 + 1 y lo hizo así:
999 
+ 1 
_____
1.000 

Como vemos, en el resultado aparece una nueva posición, la unidad de mil. 
Recordemos que la unidad de mil es igual a 
1000 unidades = 1 unidad de mil 
100 decenas o dieces = 1 unidad de mil 
10 centenas o cienes = 1 unidad de mil 
En sus cuadernos:
Copiar el problema anterior 
Una nueva numeración 
La unidad de mil


1000 u= 100 D= 10 C         se lee mil
2000 u= 200 D= 20 C          se lee dos mil
3000 u= 300 D= 30 C          se lee tres mil
4000 u= 400 D= 40 C         se lee cuatro mil
5000 u= 500 D= 50 C         se lee cinco mil
6000 u= 600 D= 60 C         se lee seis mil
7000 u= 700 D= 70 C         se lee siete mil
8000 u= 800 D= 80 C        se lee ocho mil
9000 u= 900 D= 90 C        se lee nueve mil

Recordando el video y observando lo que tenés escrito completá
9 unidades de mil = ………………… centenas
5 unidades de mil=………………….. decenas
3 unidades de mil=………………….. unidades

Completá con lo que te falta para llegar al resultado siempre utilizando unidades de mil completas.
Mirá el ejemplo
4000+ 5000= 9000

Ahora a pensar solito
3000+…….= 5000
……..+ 7000= 9000
………+3000= 7000
1000+ 5000=………



No hay comentarios.:

Publicar un comentario